sábado, 8 de agosto de 2009

Presentaron el “Diccionario del cantante” de Roberto Bañuelas


















*** El volumen, fruto del trabajo de tres años de investigación contiene más de 600 términos musicales

El Diccionario del Cantante, de Roberto Bañuelos abarca desde cuestiones de redacción, interpretación, técnicas, tesituras y los principales problemas de la voz, además de ayudar a encontrar el tono y las canciones que mejor quedan a determinada tesitura.
El volumen que fue presentado ayer en la Sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes incluye temas como el dodecafonismo, el verismo, el realismo, el clasicismo, hasta algunos cantantes de ópera y compositores como Johann Sebastian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart, Giussepe Verdi, Richard Wagner, Giaccomo Puccini, Alban Berg y George Gershwin.
Durante la presentación, Sergio Cárdenas afirmó que a través del Diccionario del Cantante, Roberto Bañuelas transmite sus experiencias y el acervo musical con el que cuenta; además, dijo es el resultado de su interés genuino por brindar armas a las jóvenes generaciones que quieren ser artistas del canto “no artesanos ni gritantes”.
Cárdenas dio lectura a un texto escrito con motivo del 50 aniversario artístico de Bañuelas, en el que expresa: “la figura de Roberto Bañuelas se yergue como un hito, como un canto verdadero que ha conducido nuestro espíritu por un camino luminoso de gran plenitud vocal y artística”.
En su intervención, la pianista María Teresa Castrillón explicó que se trata de un libro ameno, escrito con mucha soltura y con el humor cáustico que caracteriza a su autor. Es, aseguró, un libro no sólo para los estudiantes, sino también para maestros de canto y para todos los que nos dedicamos a la música.
“Es un texto fascinante de gran enseñanza, claridad y explicites, producto de su gran acervo como cantante, como músico y como ser humano”, agregó Castrillón.
Por su parte, el escritor y periodista René Avilés Fabila se refirió a Roberto Bañuelas como un artista plástico y escritor de gran trayectoria, un cantante internacional que todavía se las arregla para ser maestro de canto, a la usanza de los grandes hombres del Renacimiento.
Respecto al tesauro, el periodista afirmó que es resultado de muchos años de cantar, de un soberbio historial, es la obra de un cantante y no de un crítico que escucha las arias desde la platea.
Finalmente, después de agradecer a la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBA y a la editorial Trillas por la presentación del Diccionario del Cantante, Roberto Bañuelas señaló que se trata de un libro escrito con el afán de contribuir para que haya cantantes más conscientes, más conocedores y sabios de su propio oficio.
La presentación contó con la intervención musical de las sopranos Miriam Ríos y Rosario Aguilar y del barítono Juan Carlos Bañuelas, acompañados al piano por la maestra Olga Ruiz, quienes interpretaron obras de Friedrich Händel, Robert Schumann y Wolfgang Amadeus Mozart.




No hay comentarios:

Publicar un comentario